Ser conductor de reparto es un trabajo muy social; se entra en contacto con varios clientes cada día. Es muy gratificante entregar un paquete con seguridad y a tiempo, y ver una sonrisa en la cara de tus clientes porque están contentos con tu eficiente servicio.
Para cualquier empresa de reparto, un buen repartidor es esencial. Una mala experiencia de entrega supone quejas de los clientes, costosas devoluciones y pérdida de ingresos.
Sin embargo, hay formas de evitarlo, y todo se reduce a ser el mejor conductor de reparto posible.
Así que, si te preguntas cómo ser un mejor conductor de reparto, ¡sigue leyendo!
¿Cómo ser un mejor repartidor?
#1 Ser un conductor responsable
No todo el mundo en la carretera es un buen conductor. Algunos conducen a gran velocidad, otros se desvían hacia otro carril mientras envían mensajes de texto, y otros se acercan demasiado o hacen cambios bruscos sin señalizar.
Usted no puede controlar a los demás al volante. Sin embargo, el uso de tácticas de conducción defensiva 101 puede ayudarle a evitar los peligros causados por sus errores - y asegurar que su vehículo de entrega es seguro.
Los buenos conductores de reparto saben que ser responsable significa evitar distracciones como hablar por teléfono, enviar mensajes de texto, comer o cambiar la música mientras conducen.
La seguridad en la conducción también implica ser consciente de la presencia de otros conductores agresivos en la zona, predecir lo que pueden hacer y hacer las modificaciones necesarias con antelación. Eso le ayudará a reducir las posibilidades de verse involucrado en un accidente de tráfico.
#2 Conozca su vehículo
Ser un excelente conductor es una habilidad necesaria para este trabajo, pero también lo es saber cómo manejar el tráfico y cómo tratar el vehículo si algo va mal.
Los buenos conductores saben cómo manejar sus coches y cómo reaccionar ante situaciones potencialmente perjudiciales. Por lo tanto, asegúrese de tener en mente la información sobre el vehículo de reparto en todo momento:
¿Es el vehículo lo suficientemente potente como para realizar maniobras de adelantamiento con seguridad? ¿Con qué fuerza hay que pisar los frenos para detener el vehículo por completo? ¿Está el coche equipado con frenos antibloqueo (ABS)?
Conocer su vehículo y saber cómo manejar las pequeñas dificultades será esencial cuando esté en la carretera, y le ayudará a ahorrar tiempo y a mantener su coche de reparto en buenas condiciones.
#3 Garantizar una excelente experiencia del cliente
Hay algo más que una conducción responsable. Eres el reflejo de tu empresa y ser una persona con don de gentes es una parte muy importante. Así que no subestimes la importancia de ser amable, tener una gran atención a los detalles y una excelente capacidad de comunicación -escrita y verbal- en este negocio.
Los clientes no dudarán en cambiarse a una marca de la competencia si usted es poco fiable, llega tarde, no recibe los pedidos correctos o es desagradable. Esfuércese por estar tranquilo y ser paciente, y deje una impresión positiva, incluso si se encuentra con un cliente difícil.
La puntualidad en las entregas es una de las principales preocupaciones, pero el tráfico y el clima pueden desbaratar incluso los planes mejor pensados. Mantener a los consumidores al tanto de los retrasos y actualizarlos con nuevas fechas de llegada es un método seguro para elevar sus entregas de "buenas" a "excepcionales".
A veces, un gesto modesto también marca la diferencia. Por ejemplo, lleve consigo un bolígrafo para los clientes que pagan con tarjeta de crédito o utilizan una aplicación de firma electrónica, cualquier cosa que pueda hacer el proceso más cómodo.
#4 No llegues tarde
El tiempo de todos es valioso, y los clientes aprecian que las entregas no les hagan perder el suyo.
No hay nada mejor que entregar un paquete a tiempo y ver la cara sonriente de un cliente en la puerta. Hay que asegurarse de ser puntual y fiable; es una forma de garantizar que estén contentos con el servicio.
La puntualidad en las entregas demuestra que los conductores valoran el tiempo de sus clientes y que se puede confiar en ellos.
#5 Organízate
Si no puede organizarse a sí mismo, a su ruta o a su jornada, es mejor que renuncie a su carrera de repartidor. Muchos conductores entran en el sector esperando que sea fácil, y se agobian rápidamente.
Creen que van a conducir, hacer un par de entregas y luego volver a casa. Sin embargo, probablemente no hará "un par" de entregas por turno. Ese número será mucho mayor, y por eso los conductores deben organizarse bien.
Si no organizas tu tiempo de forma eficiente, el resultado será una mala experiencia de entrega al cliente, y la pérdida de dinero si te retrasas constantemente o no cumples con la entrega.
#6 Planificar las rutas
La planificación de la ruta es el aspecto más crucial para garantizar el éxito de la jornada, sólo superado por la parte de organización.
La mayoría de las empresas de reparto de paquetes se esfuerzan por asignar a sus trabajadores el mayor número de entregas posible para maximizar el beneficio de cada envío. Eso significa que tendrás que ser eficiente y cubrir más rutas.
Utiliza tu tiempo libre para planificar cómo cubrir todo para evitar perder demasiadas horas de trabajo facturables. Podría afectar a tu rendimiento del día.
La planificación de las rutas será probablemente la parte más estresante del día, así que concéntrate y utiliza los recursos disponibles: los mapas de Google, por ejemplo. Además, no te resistas a pedir ayuda a otros conductores de tu equipo si eso te facilita el día.
#7 Repasa tu día
Debería ver una furgoneta vacía una vez que haya completado su última hora de entregas.
Ahí es donde puedes repasar tu ruta y quizás dedicar unos minutos a pensar en cómo podrías haber hecho las cosas de forma más eficiente. También es un momento excelente para felicitarse por un trabajo bien hecho.
Del mismo modo, puedes aprender de las cosas que no salieron como se planeó, y recordar que no debes volver a cometer los mismos errores.
#8 Sé honesto
Un alto nivel ético puede no parecer una cualidad necesaria para los conductores de reparto competentes, pero las decisiones morales pueden presentarse de diversas maneras.
Por ejemplo, tener una buena conciencia es necesario para asegurarse de que no se está holgazaneando, desviándose de la ruta prescrita durante las horas de trabajo o utilizando los vehículos de la empresa para fines personales.
Y lo que es más importante, sea sincero con sus clientes. Si se retrasa en la entrega de un paquete, no se invente excusas deleznables. Puede hacer que los clientes te pierdan el respeto. Recuerda que la comunicación honesta es vital.
Convertirse en un mejor repartidor: Conclusión
No hace falta tener una vista de halcón ni reflejos en una fracción de segundo para hacer que las cosas se entreguen. Estás en camino de ser un repartidor respetado y valorado siempre que seas responsable, sigas las reglas de la carretera y garantices la satisfacción del cliente.
Sigue nuestros consejos y tendrás la mitad del camino hecho.
Si estás buscando trabajos de conductor de reparto inscribirse Service Club - ¡y solicita un trabajo hoy mismo!