Trabajar como mensajero local puede ser una buena forma de ganar un dinero extra. Pero, ¿cuántas horas puede trabajar un repartidor al día? ¿Existe un límite de trabajo diario? ¿Cuáles son las normas y reglamentos para los conductores de reparto? En esta entrada del blog, responderemos a todas estas preguntas y le daremos una idea de las funciones y responsabilidades de este trabajo. Sigue leyendo para saber más.
¿Cuántas horas puede trabajar un repartidor al día?
Según las normas de salud y seguridad del Reino Unido, el número máximo de horas diarias que puede trabajar un conductor de reparto es de 11 horas. Después de las 11 horas, los conductores deben tomar al menos un período de una hora, y no se recomienda que los conductores de reparto trabajen más de 12 horas en un día determinado. Esto incluye la conducción continua o acumulada, la realización de entregas o la realización de otras tareas relacionadas con el trabajo. Después de seis días consecutivos de trabajo, las normas nacionales del Reino Unido establecen que el conductor debe tener también un periodo de descanso semanal de dos días para evitar la fatiga y el agotamiento.
¿Pueden los repartidores elegir el horario de trabajo?
Si realiza entregas como contratista independiente, entonces sí, puede dictar las horas que desea trabajar y sólo aceptar los trabajos que desee. Si te contratan como parte de una empresa más grande, es posible que tengas algo menos de flexibilidad a la hora de elegir tu horario de trabajo, pero como los repartidores suelen trabajar 24 horas al día, es más que probable que puedas elegir los turnos que mejor se adapten a tu horario.
Cómo conseguir más horas como repartidor
Como conductor de reparto, la mejor manera de conseguir horas de trabajo adicionales es ser eficiente y rápido con sus entregas. Cuanto más rápido y eficazmente pueda realizar las entregas, más podrá hacer durante sus turnos y más se confiará en usted para realizar los turnos disponibles. La mejor manera de que los conductores de reparto hagan esto y avancen en su función es ampliando sus habilidades y conocimientos. Además de saber cuántas horas puede trabajar un conductor de reparto, estar capacitado para realizar entregas en una variedad de vehículos diferentes y ofrecer múltiples tipos de entregas será una gran manera de demostrar su compromiso con el trabajo y le permitirá conseguir más puestos y responsabilidades.
¿Cuáles son las normas sobre horas extraordinarias para los conductores de reparto?
Las normas nacionales del Reino Unido establecen que la mayoría de los conductores no tienen derecho a cobrar las horas extras a menos que hayan trabajado más de 48 horas de conducción en una semana. Esto se establece en el Reglamento sobre el tiempo de trabajo de 1998. Este Reglamento no se aplica a los trabajadores menores de 18 años ni a los autónomos. Si tienes dudas sobre si tienes derecho a cobrar las horas extraordinarias, para evitar desacuerdos, debes llevar siempre una hoja de registro semanal de las horas trabajadas o incluso quincenal de conducción.
¿Se puede exigir a un conductor de reparto que trabaje los fines de semana?
Sí, un conductor de reparto en el Reino Unido puede tener que trabajar los fines de semana. Esto se debe a que los conductores de reparto suelen trabajar en turnos que no están limitados por la tradicional semana laboral de nueve a cinco. En su lugar, suelen trabajar más horas durante la semana y los fines de semana para satisfacer la demanda de los clientes. Tienen derecho a recibir el pago de horas extras por cualquier hora trabajada por encima de sus horas de conducción semanales contratadas.
¿Existen consideraciones especiales para los repartidores en bicicleta?
En el Reino Unido no hay normas estrictas sobre el número máximo de horas semanales que pueden trabajar los repartidores de bicicletas. Sin embargo, es importante que tengas en cuenta tus propias limitaciones físicas. Muchos ciclistas descubren que se cansan más rápidamente cuando circulan en medio del tráfico pesado durante largos periodos de tiempo. Si trabajas muchas horas en bicicleta, eres más propenso a sufrir accidentes. Por lo tanto, independientemente de que utilices la bicicleta o un vehículo de transporte de pasajeros, es importante que sigas tomando periodos de descanso diarios o semanales y que seas sensato y conozcas tus límites.
¿Cuáles son las consecuencias de trabajar demasiadas horas como repartidor?
Como ya se ha comentado brevemente, hay algunas consecuencias negativas potenciales de trabajar demasiadas horas como conductor de reparto. En primer lugar, puede correr un mayor riesgo de sufrir accidentes o lesiones en el trabajo. En segundo lugar, puede fatigarse y no ser capaz de realizar su trabajo con seguridad o eficacia. En tercer lugar, puede sufrir el agotamiento y acabar necesitando una baja laboral, con la consiguiente pérdida de dinero. Por último, el exceso de horas extras puede provocar problemas de salud, como hipertensión, enfermedades cardíacas y diabetes. Aunque es importante que preste un buen servicio como conductor de reparto, también es importante que cuide su propio bienestar mental y físico.
Consideración clave
Como se ha mencionado anteriormente, los conductores de reparto corren un alto riesgo de desarrollar diabetes de tipo 2 y enfermedades cardíacas. Trabajar muchas horas como repartidor en un vehículo puede tener graves consecuencias para la salud. La combinación de largas horas al volante y los alimentos poco saludables que muchos conductores tienden a coger por comodidad durante su ruta puede ser una receta para el desastre.
Si eres conductor de reparto, es importante que tomes medidas inmediatas y saques tiempo para comer sano y hacer ejercicio. Intenta interrumpir tu jornada con breves paseos o ejercicios, y lleva mucha fruta y verdura para comer sobre la marcha. No olvides hacer descansos regulares para estirarte y moverte. Al hacer estos pequeños cambios, puede ayudar a proteger su salud y reducir los graves daños asociados a estas enfermedades crónicas comunes.
Si eres un conductor de reparto que se siente capaz de realizar su trabajo en bicicleta, ésta puede ser una alternativa estupenda y más saludable. Puedes seguir haciendo el trabajo que te gusta y mantenerte en forma en el proceso.

Por qué ser conductor de reparto
- Los trabajos de conductor de reparto tienen una gran demanda, lo que significa que es probable que consigas un trabajo rápidamente.
- El trabajo es flexible y puede ajustarse a tus otros compromisos, lo que lo convierte en el perfecto papel flexible a tiempo completo o en un trabajo secundario.
- Puedes ganar un buen sueldo mientras trabajas para empresas de renombre. Serás efectivamente la cara de las empresas para las que hagas entregas.
- El trabajo es un reto y te ofrece nuevas oportunidades de aprendizaje.
- Proporciona una gran libertad e independencia a quienes les gusta conducir y trabajar solos.
Habilidades necesarias del conductor de reparto
- Buena gestión del tiempo y capacidad de planificación
- Gran capacidad de atención al cliente, especialmente de comunicación
- Gran capacidad de conducción al volante y conocimiento de las normas de tráfico
- Disciplina y paciencia
- Independencia y capacidad para resolver problemas por sí solo, ya sea una cuestión menor o una emergencia de vida o muerte.
- Atención a los detalles, en concreto cuidar los paquetes y asegurarse de que llegan en óptimas condiciones
Cómo ser conductor de reparto en el Reino Unido
Para ser conductor de reparto en el Reino Unido hay que hacer algunas cosas. Lo más importante es tener un permiso de conducir válido y acceso a tu propia moto o vehículo. También tendrás que ser capaz de pasar una comprobación de antecedentes y es posible que se te exija cierta experiencia previa como conductor (esto dependerá en gran medida de la empresa para la que solicites el puesto).
La mayoría de las empresas ofrecen formación en el puesto de trabajo, por lo que no es necesario tener experiencia previa en el sector. Sin embargo, siempre es beneficioso tener algún conocimiento del sector antes de presentar la solicitud. Service ClubLa academia de la empresa de módulos de microaprendizaje es un buen lugar para empezar si quieres mejorar tus conocimientos o aprender más sobre cómo convertirte en el mejor conductor de reparto.
Resumen
Hasta aquí nuestro repaso a las horas que puede trabajar un repartidor. Esperamos que esta información te haya resultado útil. Si estás pensando en convertirte en un conductor de reparto, o estás trabajando actualmente como tal, asegúrate de consultar nuestros recursos para obtener más información sobre el sector. ¡Buena suerte en la carretera!